
Licencia de Turismo en Dubai
Dubai es un centro de turismo y tecnología, atrayendo millones de visitantes con su infraestructura y atracciones únicas...
Learn moreDubai, conocida por su rápido crecimiento y su icónico horizonte con el edificio más alto del mundo, destaca por su desarrollo global. Con una población floreciente y una economía robusta, la demanda del sector de la construcción sigue aumentando, por lo que es un momento oportuno para aventurarse en esta industria en Dubai.
El sector de la construcción se erige como piedra angular del panorama económico de Oriente Medio, posicionado para una mayor expansión. Edificios emblemáticos como Burj Khalifa y Marina 101 ponen de relieve la habilidad arquitectónica de la región y atraen la atención mundial. Las recientes aprobaciones gubernamentales de importantes proyectos, como los 7.800 millones de dólares destinados a ampliar el espacio aéreo y la capacidad aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de Dubai en un periodo de 10 años, son señal de una inversión sostenida en infraestructuras.
Una licencia de comercialización de materiales de construcción y edificación en Dubai permite a una empresa participar en una amplia gama de actividades comerciales. Estas actividades pueden incluir:
Comercio mayorista de materiales de construcción y edificación a minoristas
Distribución mayorista de materiales de construcción y edificación a usuarios industriales, comerciales y profesionales
Actividad exclusiva para empresas que pretendan dedicarse a la venta mayorista desde almacenes.
Crear una empresa de comercialización de materiales de construcción y edificación en Dubai ofrece muchas ventajas a los empresarios. He aquí algunas de las principales ventajas:
El próspero sector de la construcción de Dubai ofrece amplias oportunidades a las empresas dedicadas a la comercialización de materiales de construcción. Con numerosos proyectos de infraestructuras, existe una demanda constante de materiales de construcción.
La ciudad cuenta con una economía sólida y diversificada, impulsada por diversos sectores, como el inmobiliario, turístico y comercial. A medida que la economía sigue creciendo, también lo hace la demanda de materiales de construcción y edificación, lo que ofrece perspectivas comerciales sostenibles.
Dubai es conocida por su innovación y la adopción de tecnologías avanzadas. Las empresas del sector de la construcción pueden aprovechar este entorno innovador para introducir nuevos productos, procesos y soluciones, manteniéndose por delante de la competencia.
Con la estrategia y ejecución correctas, un negocio de comercialización de materiales de construcción y edificación en Dubai puede reportar beneficios sustanciales. La combinación de la demanda del mercado, el apoyo gubernamental y un entorno empresarial favorable crea un entorno propicio para el éxito financiero.
A continuación se indican algunos pasos para obtener una licencia de comercialización de materiales de construcción y edificación:
Usted puede establecer su negocio como propietario único, una sociedad, una sociedad de responsabilidad limitada (SRL), una empresa de Zona Franca (FZCO) o una sucursal de una empresa extranjera.
Elegir la zona franca adecuada para su actividad comercial es muy importante. Es fundamental determinar las actividades comerciales específicas para definir el ámbito empresarial y, a continuación, seleccionar la zona franca adecuada.
Es importante asegurarse de que el nombre de su empresa no sea ofensivo ni viole ninguna marca comercial o derecho de propiedad intelectual, y debe cumplir las directrices establecidas por el Departamento de Economía y Turismo (DET). Será necesaria una aprobación inicial de DET, tras la cual podrá reservar su nombre comercial.
Preparar y firmar la Escritura de Constitución (EC). Si va a constituir una SRL, tendrá que preparar y firmar la EC.
Dependiendo de sus actividades empresariales, puede que necesite obtener aprobaciones y licencias adicionales de distintas autoridades gubernamentales.
Se enviará una copia electrónica por correo electrónico, y el original de la licencia se podrá recoger en la oficina previa solicitud.
Estos son algunos de los documentos que se podrían necesitar:
Un formulario de solicitud completado del Departamento de Economía y Turismo (DET).
Copias de los pasaportes de todos los accionistas, gerentes y directores de la empresa.
Copias de las visas de residencia de EAU de todos los accionistas, gerentes y directores de la empresa.
Copias de los documentos de identidad de los Emiratos Árabes Unidos de todos los accionistas, gerentes y directores de la empresa.
Un Certificado de No Objeción del patrocinador o empleador actual de los accionistas, gerentes y directores residentes en EAU (dependiendo de la jurisdicción).
La EC es un documento legal que describe los objetivos de la empresa y las responsabilidades de sus accionistas. Debe estar firmado por todos los accionistas y autenticado por un escribano público en Dubai.
Certificado que acredita que el nombre comercial de la empresa ha sido aprobado y reservado por el DET.
Una copia del contrato de alquiler de la oficina en la que operará la empresa.
Una carta de referencia bancaria en la que conste la situación financiera de los accionistas.
Un plan de negocio detallado que describa la naturaleza de las actividades de la empresa y cómo prevé generar ingresos.
IFZA facilita el acceso a las empresas para que establezcan sus negocios y permite a Dubai, como centro mundial, impulsar el crecimiento futuro de la economía y atraer inversiones. IFZA ofrece numerosas ventajas para el establecimiento de empresas de Zona Franca, como por ejemplo
Puede comercializar una amplia gama de materiales de construcción, como cemento, acero, ladrillos, tejas, madera, accesorios eléctricos y de fontanería y materiales aislantes, entre otros.
Sí, las empresas que deseen dedicarse a la venta mayorista desde almacenes deben cumplir una serie de normas específicas establecidas por las autoridades de Dubai. Entre ellas se incluyen la obtención de la licencia adecuada, el cumplimiento de las normas de seguridad de los almacenes y la adhesión a los reglamentos de zonificación.
Sí, puede importar materiales de construcción de otros países para su distribución mayorista en Dubai. Sin embargo, es importante que cumpla las normativas de importación, los procedimientos aduaneros y las normas de calidad establecidas por las autoridades competentes.
Por lo general, no existen restricciones en cuanto al ámbito geográfico de las actividades de distribución mayorista dentro de Dubai. Sin embargo, las empresas pueden necesitar obtener permisos o licencias adicionales si pretenden distribuir materiales a otros Emiratos o internacionalmente.
Aunque Dubai ofrece un entorno fiscal favorable con bajos impuestos de sociedades y sobre la renta, las empresas que se dedican a la importación o comercialización pueden estar sujetas a derechos de aduana, impuesto sobre el valor agregado (IVA) y otras tasas. Es fundamental consultar con asesores financieros o expertos jurídicos para comprender plenamente las implicancias fiscales.
Chat with us